Curiosidad, Honestidad, Valentía Y Perseverancia
La visión sobre mí misma ha ido cambiando con las experiencias que me ha propiciado la vida y nada que hoy pueda decir sobre mí permanecerá inmutable, aunque hay algunas actitudes que por haberlas elegido conscientemente, sobre todo, en los momentos más difíciles de mi vida, dicen más de mí, de lo que yo pudiera narrar.
La curiosidad, la honestidad, la valentía y la perseverancia me son muy familiares, son actitudes que practico conscientemente aprendiendo a identificar sus márgenes y sus grados de intensidad. Cada día trato de expresar mi mejor versión viviendo el momento presente para llevarme a una experiencia plena lo más gozosa posible. Estoy comprometida con la creación de un mundo más cooperativo, fácil y divertido.
“El Teatro, ha sido reconocido por la neurociencia como
una herramienta terapeútica inestimable”
CarmenMalvi es una mujer muy creativa, formada en múltiples disciplinas, incansable investigadora, polifacética, experta en resolución de conflictos, escritora, coach personal y ejecutiva, educadora y con múltiples perfiles en el mundo del teatro.
Durante más de 25 años trabajó disfrutando de aspectos tan variados y enriquecedores como los de actriz, escritora, escenógrafa, diseñadora de vestuario, directora teatral, formadora y empresaria. Creó sus propias compañías de teatro y títeres y participó en festivales nacionales e internacionales con gran éxito. También impartió diferentes programas formativos utilizando el teatro y la metodología MAA como herramienta de Resolución de Conflictos en centros de formación para profesorado.
Fue pionera en didáctica teatral para niñ@s de infantil. Como gran comunicadora, la Concejalía de Educación Asturiana contó con ella durante años para crear espectáculos educativos.
Su conocimiento de corte y confección le permitió trabajar como diseñadora de vestuario para otras compañías. En 2006 realizó un pedido de "alas" para biodanza y a partir de los primeros encargos, se corrió la voz de que "las alas mejoraban la vida". A partir de entonces la llamaron "La Hacedora de Alas".
Las casualidades y sincronicidades en los diseños de Alas, se dispararon lo que llevó a CarmenMalvi a comenzar una investigación para encontrar la causa del efecto que las Alas provocaba en las personas.
La investigación abarcó diferentes campos, antropología, biología, fisiología, simbología, geometría, física cuántica, etc. las conclusiones unidas a su propia experiencia vital fueron conformando LA METODOLOGÍA CUÁNTICA MAA "Mapa de Activación de Alas" que ha sido registrada en la propiedad científica e intelectual como un método para el desarrollo personal y la resolución de conflictos a través de estrategias teatrales.
Hacedora de Alas
Todo comenzó con un encargo de Alas para hacer Biodanza. Las primeras alas estaban realizadas en tela de organza de cristal, fueron una artesanía muy laboriosa y delicada. Entonces pensaba que las alas serían un encargo puntual.
El boca a boca de que “las alas te cambian la vida”, provocó una avalancha de pedidos, como era una creación de la que disfrutaba, me vi en la necesidad de alquilar un taller e invertir en materiales para seguir haciendo esa labor por la que pasaron a llamarme la “Hacedora de Alas” comenzando para mi, una aventura extraordinaria.
“La mayoría de las personas que recibían sus Alas, me llamaban para compartir cambios importantes en sus vidas, me decían que canalizaba, entonces yo desde mi escepticismo pensaba que eran coincidencias”
Nueva etapa creativa
Iconografía tablas sumerias de Nipur 4.500años AC
Ángeles y hadas, símbolos de protección
en todas las culturas
Imagen de la Diosa Isis Alada, papiros
3.500años AC
En su camino como Hacedora de Alas (más de dieciocho años) creó unas 300 piezas artesanales y más de 500 de estampación digital, mientras recibía señales y comprensiones que confirmaban su labor. Los sueños se convirtieron en guías, mostrándola cómo perfeccionar su proceso sin perder la esencia de la información canalizada. Así, pasó de elaborar Alas completamente a mano a incorporar la estampación digital, etapa que implicó una investigación sobre técnicas textiles, empresas especializadas y referencias históricas y científicas sobre los seres Alados a lo largo de la historia.
Este cambio le exigió aprender nuevas habilidades en diseño gráfico, edición fotográfica y de vídeo, además de organizar todo su conocimiento en una base de datos. Aunque el proceso requirió tiempo, dedicación y desapego, lo vivió como un juego creativo que le aportó alegría en cada fase.
“Entregar Alas es un privilegio que crea recuerdos luminosos y momentos inolvidables”
A medida que los pedidos de Alas crecían, descubrió que no existía un perfil único pues las solicitaban: hombres, mujeres, niñ@s, jóvenes y ancianos, de todo tipo de profesiones, creencias y economías —incluso los escépticos— encontraban en ellas algo significativo, y es que durante la investigación comprendió la gran influencia que tiene el símbolo “ALAS” en el inconsciente colectivo.
Paralelamente, sus sueños comenzaron a transformarse. En ellos aparecían presencias amorosas que le mostraban las Alas como auras portadoras de información cuántica personal. Eran sueños lúcidos, en los que podía hacer preguntas y recibir respuestas claras y coherentes sobre cómo funcionan esos campos de información y cómo transformarlos.
Estas experiencias oníricas insistían en recordarla su misión: Hacer Alas solo era un camino para comprender y transmitir el funcionamiento de los campos cuánticos personales, facilitar a las personas una metodología para intervenir conscientemente en su propia vida sobre todo cuando experimentan un conflicto.
De todos aquellos apuntes y experiencias personales se fue conformando el MAA - Mapa de Activación de Alas, que CarmenMalvi registró como método de desarrollo personal y resolución de conflictos en la propiedad científica e intelectual.
Un libro de referencia para el desarrollo personal
“Me comparo contigo” surge de una profunda investigación personal y de numerosos testimonios, explorando cómo la comparación afecta a todas las personas afectando a su comportamiento. Desde la perspectiva del método cuántico MAA (Mapa de Activación de Alas), la comparación forma parte de un binomio que crea una curva de aprendizaje ineludible.
El ensayo revela que la comparación no solo puede generar sentimientos de inferioridad en quien se compara, sino también sufrimiento en quien es objeto de comparación. Lejos de ser un proceso negativo, propone verla como una experiencia con múltiples matices y gran valor evolutivo, capaz de aportar claridad y evitar muchos conflictos si se comprende la curva de aprendizaje.
Con una visión muy amplia, CarmenMalvi examina a través de la metodología MAA tanto las comparaciones positivas como las negativas, y cómo estas influyen en uno mismo y en los demás, destacando las fortalezas que se obtienen.
El libro está teniendo muy buena acogida, y además de en Amazon, ya está a la venta la 2ª Edición en la editorial madrileña Bubok.